Ir al contenido principal

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES 10 A


año 2025

CIENCIAS NATURALES GRADO DECIMO  

CONTENIDOS

Componente Celular

 

¿Cuáles son las teorías celulares?

La célula y sus funciones

Osmosis y difusión

División Celular

Mitosis

Meiosis

INDICADORES

·        Reconocimiento de la estructura de la célula y sus funciones para mayor comprensión del tema.

 

Reconocimiento de las teorías celular para establecer relación y diferencias entre ellas.

 

Reconocimiento de las etapas de mitosis y meiosis como mecanismo de formación y reproducción celular.

 

Comprensión de la función de la meiosis en las células sexuales como proceso de formación de gametos.

 

Análisis del proceso de osmosis y difusión en situaciones cotidianas.

 

Interpretación del proceso de transporte celular para mejor comprensión de la dinámica de las células como organismos que realizan funciones vitales.

 

Observación de la dinámica celular, según situaciones experimentales reportadas en diferentes fuentes, para su interpretación y afianzamiento del conocimiento.

OBSERVACIÓN

LOS PROCESOS DESARROLLADOS EN LA ASIGNATURA ES UN COMPILADO DE APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA BÁSICA SECUNDARIA POR TANTO LOS TEMAS SON REPASO SE SABERES LOS CUALES LOS ESTUDIANTES DEBEN HABER APRENDIDO EN AÑOS ANTERIORES

Guía 4

la membrana celular y paso de sustancias a través de membranas

Indicadores a desarrollar

·        *  Análisis del proceso de osmosis y difusión en situaciones cotidianas.

·         * Interpretación del proceso de transporte celular para mejor comprensión de la dinámica de las células como organismos que realizan funciones vitales.

 

Video motivacional:   https://youtu.be/6I2dwCcHrVg

 

Actividades

Todas se desarrollarán en clase de manera presencial, así como las orientaciones se darán en clase y se habrá evaluado a más tardar el 2 de abril. Se recomienda que los estudiantes consulten conceptos relacionados para aprendizaje significativo con acompañamiento familiar.

CONCEPTOS CLAVES

Modelo de mosaico fluido de la membrana celular.

Transporte pasivo: difusión y ósmosis.

Transporte activo y diálisis


 Guía 3

Tejidos vegetales y animales como unión de células semejantes

Indicador a desarrollar

Observación de la dinámica celular, según situaciones experimentales reportadas en diferentes fuentes, para su interpretación y afianzamiento del conocimiento.

Actividades

Todas se desarrollarán en clase de manera presencial, así como las orientaciones se darán en clase y se habrá evaluado a más tardar el 13 de marzo. 

PLAN DE MEJORAMIENTO ALERTAS ACADÉMICAS DEL PRIMER PERIODO

DOCENTE: MARIO ALFONSO SERNA GIRALDO

 

LOS ESTUDIANTES DEBERÁN REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS DE LAS GUÍAS 1 Y 2

LAS DEBEN REALIZAR COMO TRABAJO ESCRITO EN HOJAS DE BLOCK ESCRITO A MANO

ADEMÁS, ELABORAR LAS CARTELERAS O MAQUETAS SEGÚN EL AREA CORRESPONDIENTE.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: MIÉRCOLES 3 DE MARZO

DE ESTA MANERA, EL DESEMPEÑO CAMBIARÁ DE BAJO A BÁSICO Y LA NOTA DE ALERTA PASARÁ A TRES (3.0)


OBSERVACIÓN

LOS PROCESOS DESARROLLADOS EN LA ASIGNATURA ES UN COMPILADO DE APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA BÁSICA SECUNDARIA POR TANTO LOS TEMAS SON REPASO SE SABERES LOS CUALES LOS ESTUDIANTES DEBEN HABER APRENDIDO EN AÑOS ANTERIORES



UNIDAD DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

CÉLULA Y FUNCIONES


Indicadores a desarrollar y evaluar

601. Reconocimiento de la estructura de la célula y sus funciones para mayor comprensión del tema.

 602. Reconocimiento de las teorías celular para establecer relación y diferencias entre ellas.

Actividades.

1.       1. Ver y analizar el video: https://www.youtube.com/watch?v=quLMvr0Lsj0

2.       2. Elaborar el dibujo de una célula animal y de una célula vegetal y señalar sus organelos con sus funciones.    

on   3. construir una tabla de los organelos celulares con sus funciones       

C    4. Elaborar un comparativo de una célula procariota y una célula eucariota y los reinos de los seres vivos que conforman cada una de estas células  

       5. Traer una maqueta de una célula en la cual se ubiquen los diferentes organelos celulares

strNOTA:

en            En la clase de la segunda semana de febrero se revisará el cuaderno con las actividades       desarrolladas, se hará la evaluación  y se revisará la maqueta construida. 

       Dichas actividades serán las tres primeras notas del periodo 

      En la clase de la segunda semana de febrero se revisará el cuaderno con las actividades       desarrolladas y se hará la evaluación  

      

    Se evaluarán el 13 de febrero (jueves)







 

Comentarios

Entradas populares de este blog